Batería de Macenas MOJÁCAR
Es una batería para dos cañones dedicada a la defensa contra los piratas que aterrorizaban a los habitantes de esta parte de la costa del Reino de Granada.
Localización
Se encuentra al sur de Mojácar a unos 5
kilómetros de Mojácar Playa, en la carretera que lleva a Carboneras. Está
levantado a muy pocos metros de la orilla del mar, en la playa que lleva su
mismo nombre, Playa de Macenas.
https://maps.app.goo.gl/Y3mdJBbw47JdqZhKA
Batería de Macenas y detrás el mar Mediterráneo. |
Historia
Es una obra de la segunda mitad del s. XVIII, es
decir del periodo del Reino de Granada III o Cristiano. Fue construida como
defensa de los ataques piratas, ya que el lugar se usaba para cargar barcos con
mineral, esparto y hojas de palmito. Estuvo servida por un cabo y tres
torreros, pero en 1830 no tenía artillería.
Posteriormente se construyó al lado una casa para
los carabineros que se mantenía en 1873, después fue casa cuartel de la guardia
civil y se le horadó una puerta en la planta inferior a la batería.
Descripción
Es una batería para dos cañones construida con mampostería de piedras irregulares unidas con mortero de cal viva y arena amasado con agua, dando así un resultado fuerte y duradero. en ciertos lugares tiene refuerzos de ladrillo.
Exterior
Planta de pezuña o herradura, es decir semitroncocónica,
mirando al mar tiene la batería para dos cañones de 24 libras cada uno, y
mirando a la tierra posee dos semibaluartes para proteger la entrada. Los muros
son ataluzados y rematan en una moldura (bocelón) sobre la que se alza el
parapeto defensivo, que tiene aspilleras o troneras hacia tierra.
Vista desde el mar. Parte semicircular con la terraza para los cañones. Es mucho más grande de lo que aparenta la fotografía. |
Por motivos de seguridad, la entrada, se
encontraba en la segunda planta, a la que se accedía por una escalera de cuerda
que se recogía cuando no era usada.
La puerta-ventana. |
Interior
Consta de dos plantas y una terraza para los cañones. En la planta inferior estaban el polvorín y almacén, en la superior estaba la cocina con su chimenea, una sala y la entrada. La terraza superior tiene dos espacios, uno para los dos cañones que apuntaban al mar, y hacia tierra un parapeto más alto con aspilleras o troneras para disparar con los fusiles a posibles ataques terrestres.